Patrones de precio

Los comerciantes de FOREX  a menudo se enfrentan con la pregunta „¿Es posible que la tendencia actual se quede sin cambiar?“. Tomar la decisión de abrir una posición en el medio de la tendencia o de cerrar la posición y recoger la ganancia es muy difícil. Ud. nunca puede saber si el par de divisas cambiará su dirección o no. Pero a través del análisis técnico Ud. podría aprender a descifrar las señales del cambio o de la continuación de la tendencia.

Modelos de continuación (Continuation Patterns)

Los modelos de continuación del movimiento dan una señal avanzada si el par de divisas va a continuar su tendencia actual después de un período corto de consolidación y también hasta qué punto llegará la continuación. Los modelos de continuación no se realizan en 100% de los casos, pero su identificación le ayudará a mejorar el éxito de sus negocios.
 
Tómese algún tiempo para familiarizarse con los siguientes modelos de continuación:

  • Banderas (Flags)
  • Cuñas (Wedges)
  • Triángulos (Triangles)

Banderas (Flags)

Las banderas son modelos que sostienen la tendencia principal y se forman como el par de divisas se modifica dando paso a la tendencia dominante en un canal paralelo. Las banderas pueden ser tanto alcistas, como bajistas según la tendencia antecedente de su formación. Si el precio del par de divisas antes de la formación de la bandera ha sido alcista, entonces la bandera es alcista también. Y al revés, si la tendencia ha sido bajista antes de la formación da la bandera, entonces se trata de una bandera bajista. Por lo general, las banderas se caracterizan con períodos de tiempo cortos. Todas las banderas tienen las siguientes cinco características (Figura 1): 
 
Nivel de resistencia (A) – el nivel de resistencia es paralelo con el nivel de soporte y se encuentra por encima de él al tener una bandera alcista y por debajo del nivel de apoyo al tener una bandera bajista.
 
Nivel de soporte (B) – el nivel de soporte es paralelo con el nivel de resistencia y se encuentra por debajo de él al tener una bandera alcista y por encima del nivel de resistencia al tener una bandera bajista.

El asta de la bandera (Flagpole) (C) – la tendencia precede la formación de la bandera. El asta de la bandera abarca la distancia desde el inicio de la tendencia hasta el punto más alto de la bandera (en una bandera alcista) o hasta el punto más bajo de la bandera (en una bandera bajista).
 
Punto de brecha (Breakout point) (D) – el punto en que el precio del par de divisas atraviesa el nivel de resistencia (en una bandera alcista) o el nivel de soporte (en una bandera bajista).

Proyección del precio (E) – el precio del par de divisas que lo más probable va a subir después de atravesar el nivel de resistencia (en una bandera alcista) o que lo más probable va a bajar (en una bandera bajista). La proyección del precio es aproximadamente igual al asta ya formado (C). 

Figura 1 – Banderas

Cuñas (Wedges)

Las cuñas son modelos que sostienen la tendencia principal y se forman dando paso el par de divisas a la tendencia principal moviéndose en un rango de movimiento cada vez más estrecho. Las cuñas pueden ser tanto alcistas, como bajistas según cómo ha sido la tendencia antes de su formación. En una tendencia primaria alcista tenemos una cuña alcista también y en una tendencia primaria bajista - una cuña bajista. Habitualmente las cuñas se forman en períodos de tiempo cortos. Todas las cuñas tienen las siguientes cinco características (Figura 2):

Nivel de resistencia (A) – el nivel de resistencia se acerca al nivel de soporte y se encuentra por encima de él cuando la cuña es alcista, y por debajo del nivel de soporte cuando la cuña es bajista.
 
Nivel de soporte (B) – el nivel de soporte se acerca al nivel de resistencia y se encuentra por debajo de él cuando la cuña es alcista, y por encima del nivel de resistencia cuando la cuña es bajista. 
 
Asta (Flagpole) (C) – la tendencia precede la formación de la cuña. El asta abarca la distancia desde el inicio de la tendencia hasta el punto más alto de la cuña (cunado la cuña es alcista) o hasta el punto más bajo (cuando la cuña es bajista).
 
Punto de brecha (D) – el punto en el que el precio del par de divisas cruza el nivel de resistencia (cuando la cuña es alcista) o el nivel de soporte (cuando la cuña es bajista).
 
Proyección del precio (E) – el precio del par de divisas que lo más probable va a subir después de atravesar el nivel de resistencia (en una cuña alcista) o que lo más probable va a bajar (en una cuña bajista). La proyección del precio es aproximadamente igual al asta ya formado (C).

Wedges

Figura  2 – Cuñas

Triángulos

Los triángulos son modelos que sostienen la tendencia principal y se forman como precio de un par de divisa que sostiene la tendencia dominante y que se mueva en un rango cada vez más estrecho.
Los triángulos pueden ser tanto alcistas, como bajistas según cómo ha sido la tendencia antes de su formación. En una tendencia primaria alcista tenemos un triángulo alcista también y en una tendencia primaria bajista – un triángulo bajista. Habitualmente los triángulos se forman en períodos de tiempo largos. Todos los triángulos tienen las siguientes cinco características (Figura 3):
 
Nivel de resistencia (A) – un nivel horizontal de resistencia (cuando el triángulo es alcista o ascendiente) o un nivel descendiente de resistencia que se acerca al nivel de soporte (cuando el triángulo es bajista o descendiente).

Nivel de soporte (B) –el nivel de soporte se acerca al nivel de resistencia (en un triángulo alcista o ascendiente) o está situado horizontalmente (en un triángulo bajista o descendiente).

Asta (Flagpole) (C) – la tendencia precede la formación del triángulo. El asta abarca la distancia desde el inicio de la tendencia hasta el punto más alto del triángulo (cunado el triángulo es alcista) o hasta el punto más bajo (cuando el triángulo es bajista).

Punto de brecha (D) – el punto en el que el precio del par de divisas cruza el nivel de resistencia (cuando el triángulo es alcista) o el nivel de soporte (cuando el triángulo es bajista).

Proyección del precio (E) – el precio del par de divisas que probablemente va a subir después de atravesar del nivel de resistencia (en un triángulo alcista) o que probablemente va a bajar (en un triángulo bajista). La proyección del precio es aproximadamente igual al asta ya formado (C). 

Figura 3 – Triángulos

Patrones de inversión

Como sabemos, los operadores de Forex continuamente se preguntan si la tendencia se va a mantener. La decisión de comercio en contra de la tendencia anterior es difícil. Nunca se sabe cuándo la dirección del precio dará la vuelta y empezará a moverse en la dirección opuesta, pero se podría hacer una suposición razonable! 
 
Tómese algún tiempo para familiarizarse con los siguientes patrones de inversión:

  • Doble cima/fondo
  • Triple cima/fondo
  • Hombros y Cabeza

 
Doble cima/fondo

Las dobles cimas/fondos son patron de inversión que se forman cuando el precio de un par de divisas alcanza un nivel de soporte o de resistencia dos veces antes de que el par se de la vuelta y empiece a moverse en dirección opuesta. Las cimas dobles son patrones de inversión bajistas y los dobles fondos son patrones de inversión alcistas. Si el precio se encuentra en una tendencia alcista, se formará una doble cima.  Si el precio se encuentra en una tendencia bajista, se formará un doble fondo. Habitualmente las doble cimas/fondos se forman sobre períodos de tiempo más largos. Todas las dobles cimas/fondos tienen las siguientes cuatro características (Figura 4):
 
Nivel de resistencia (A) -nivel de resistencia horizontal o ligeramente inclinado.
 
Nivel de soporte (B) - nivel de soporte horizontal o ligeramente inclinado.
 
Punto de brecha (C) - el punto en el que el precio del par de divisas rompe el nivel horizontal de resistencia (doble fondo) o el nivel horizontal de soporte (doble cima). 
 
Proyección del precio (D) - el precio que probablemente va a subir después de pasar el nivel de resistencia (para doble fondo) o el precio que probablemente va a bajar después de pasar el nivel de soporte (para doble cima). La proyección del precio es aproximadamente igual a la distancia entre el nivel de soporte y el nivel de resistencia.

 

Figura 4 - Doble cimas

Triple cima/fondo

Las triples cimas/fondos son patrones de inversión que se forman cuando el precio de un par de divisas alcanza un nivel de soporte o resistencia tres veces antes de que el par de divisas se de la vuelta y empiece a moverse en la dirección opuesta. Las cimas triples son patrones de inversión bajistas y los triples fondos son patrones de inversión alcistas. Si el precio se encuentra en una tendencia alcista, se formará una triple cima. Si el precio se encuentra en una tendencia bajista, se formará un triple fondo. Habitualmente las triples cimas/fondos se forman sobre períodos de tiempo más largos. Todas las triples cimas/fondos tienen las siguientes cuatro características (Figura 5):


Nivel de resistencia (A) -nivel de resistencia horizontal o ligeramente inclinado.
 
Nivel de soporte (B) - nivel de soporte horizontal o ligeramente inclinado.
 
Punto de brecha (C) - el punto en el que el par de divisas rompe el nivel horizontal de resistencia (triple fondo) o el nivel horizontal de soporte (triple cima). 
 
Proyección del precio (D) - el precio que probablemente va a subir después de pasar el nivel de resistencia (para triple fondo) o el precio que probablemente va a bajar después de pasar el nivel de soporte (para triple cima). La proyección del precio es aproximadamente igual a la distancia entre el nivel de soporte y el nivel de resistencia.

 

Figura 5- Triple cimas

Cabeza y Hombros Cima/Fondo (Head and Shoulders Tops/Bottoms)

Cabeza y Hombros son patrones de inversión que han sido formados como precio de un par de divisas que ha chocado el nivel de resistencia (formando el primer hombro), después de lo cual traspasa el primer nivel de resistencia y choca el más alto nivel de resistencia (formando la cabeza) y al final choca el primer nivel de resistencia por segunda vez (formando el segundo hombro).

Cabeza y Hombros Cima es un modelo de inversión bajista, mientras que Cabeza y Hombros Fondo es un modelo de inversión alcista. Si el precio se encuentra en una tendencia alcista se va a formar Cabeza y Hombros Cima, y en una tendencia bajista - Cabeza y Hombros Fondo. Habitualmente Cabeza y Hombros se forma sobre largos períodos de tiempo.

Cabeza y Hombros tiene las siguientes cinco características (Figura 6):
 
Hombro izquierdo (A) - nivel de resistencia horizontal o ligeramente inclinado (Cabeza y Hombros Cima), o un nivel de apoyo horizontal o ligeramente inclinado (Cabeza y Hombros Fondo). 
 
Cabeza (B) - un nivel más alto de resistencia horizontal o ligeramente inclinado (Cabeza y Hombros Cima), o un nivel más alto de resistencia horizontal o ligeramente inclinado (Cabeza y Hombros Fondo). 
 
Hombro derecho (C) - nivel de resistencia horizontal o ligeramente inclinado que se encuentra en la línea del hombro izquierdo (Cabeza y Hombros Cima), o un nivel de apoyo horizontal o ligeramente inclinado que se encuentra en la línea del hombro izquierdo (Cabeza y Hombros Fondo). 
 
Escote (D) - nivel de apoyo horizontal o ligeramente inclinado (Cabeza y Hombros Cima), o un nivel de resistencia horizontal o ligeramente inclinado (Cabeza y Hombros Fondo). 
 
Punto de brecha (E) - el punto en el que el precio del par de divisas traspasa el nivel de resistencia horizontal (para Cabeza y Hombros Fondo) o el nivel de apoyo horizontal (para Cabeza y Hombros Cima). 
 
Proyección del precio (F) - el precio del par de divisas que lo más probable va a subir después de pasar el nivel de apoyo (Cabeza y Hombros Fondo) o el precio que lo más probable va a bajar (Cabeza y Hombros Cima). La proyección del apoyo es aproximadamente igual a la distancia entre las líneas de la cabeza y el escote.

 

Figura 6 – Cabeza y homros

Atrás

Adelante